La Cooperativa Eléctrica Benéfica Albaterense destina 236.778,15 euros a paliar los efectos de la crisis energética

Desde el Consejo Rector de la Cooperativa Eléctrica Benéfica Albaterense, se informa del total del presupuesto que la cooperativa ha destinado a todas las facturas de sus socios, para que el importe a pagar se vea reducido en los hogares, y poder ayudar así en la economía familiar, afectada por el azote de la crisis energética. 

La cifra destinada a paliar el gran aumento que ha sufrido la factura de la luz en los últimos tiempos, asciende a 236.778,15 euros distribuidos en siete meses, desde febrero hasta agosto de 2022. 

Dicha reducción alcanzó su pico máximo en marzo, en este mes la cooperativa destinó 68.357,22 euros de sus fondos a reducir la factura de la luz de sus socios, coincidiendo con el mes donde la luz alcanzaba la subida más fuerte en todo el año, con un cambio interanual de marzo de 2022 a marzo de 2021 de +83,96% en el precio de la electricidad. 

Desde la cooperativa hacemos y haremos todo lo que esté en nuestras manos para que los socios, en la medida de lo posible, no se vean tan afectados por el incremento en sus facturas. Somos conscientes de que estamos viviendo un acontecimiento histórico, pues nunca se había producido una crisis energética de tan elevada magnitud, por ello, seguimos trabajando para que el coste de la luz se vea lo más reducido posible, ayudando así en todos los hogares de Albatera. 

Debemos recordar que la Cooperativa está haciendo un gran esfuerzo, teniendo en cuenta que no dispone de producción propia y debe adquirir toda su energía a precio de mercado, sea cual sea en el momento de compra. Aunque se está trabajando para disponer de producción fotovoltaica propia, los trámites con la administración están suponiendo un impedimento para hacer realidad este proyecto, pero que día a día luchamos para que se haga realidad.

Así funciona la hucha virtual de la Cooperativa Eléctrica Benéfica Albaterense

La hucha virtual está pensada para aquellas personas que tengan paneles solares. Cuando un miembro tiene una instalación fotovoltaica y no siempre está en casa en las horas que está produciendo energía, entonces es donde entra en juego la hucha virtual. Ese sobrante de energía, que no es capaz de consumir el que tiene la instalación solar en casa, bien porque no esté en su hogar, porque no tenga ningún electrodoméstico que esté haciendo uso de esa energía que está produciendo…dicha energía se vierte a la red de la Cooperativa Eléctrica Benéfica Albaterense.

Desde la Cooperativa intentamos aprovechar esa energía para trasladársela a otros usuarios, y por supuesto, esa energía que la Cooperativa aprovecha, la paga al usuario que tiene los paneles solares en forma de descuento en su factura de la luz de ese mes. Es decir, si una persona tiene una instalación solar en casa que genera, por ejemplo, 10 KW al día y solamente consume 5 KW en horas de luz, esos 5 KW sobrantes que se vierten a la red de la Cooperativa se pagarán en la factura de la luz, la Cooperativa te descuenta el importe total del precio de esos 5KW. Concretamente se descontarán de lo que el usuario consuma de la red de la Cooperativa, por ejemplo, en horario nocturno, cuando no hay producción de sus placas solares. 

En algunos casos, sobre todo ahora en verano que los días son más longevos, hay usuarios que tienen mucha energía sobrante de sus paneles solares y en su factura de la luz les sale a cobrar. Es decir, que si el usuario ha gastado de la red un total de 30 euros y los paneles solares han generado energía con un coste de 50 euros, la Cooperativa debería pagar a ese usuario los 20 euros restantes, pero por normativa, esto resulta imposible.

De aquí surge la idea de la hucha virtual, en la que a ese usuario no se le pagarían esos 20 euros restantes, pero sí se le acumularían para próximos meses donde su factura le salga a pagar, por ejemplo, en los meses de invierno donde no hay tanta producción de energía solar. Todo el dinero sobrante de la producción solar se irá acumulando en esta novedosa hucha virtual. 

El consumidor debe hacerse cargo del coste del peaje de la energía consumida de la red (principalmente por la noche), ese importe será el que limite el importe a aplicar en descuento por generación y por tanto el que determine la parte de generación que se acumulará en la hucha virtual.

Información sobre la estimación de la factura de Luz

El Consejo Rector de la Cooperativa Eléctrica Benéfica Albaterense lanza un comunicado a sus socios para informarle cuál puede ser el precio de la luz de la factura de marzo dada la escalada de precios que se está dando en estos momentos de crisis energética.

Este comunicado hace una comparativa de tres supuestos de factura de la luz de un hogar de Albatera en el mes de enero, y lo compara y hace una estimación de lo que podrá ser en el mes de marzo para que de esta manera los socios de la Cooperativa tengan una visión y una previsión de lo que van a pagar de la luz por el consumo del mes de marzo.