La Cooperativa Eléctrica Benéfica Albaterense establece un precio de 0,07€/kWh para los excedentes solares de sus socios

La Cooperativa Eléctrica Benéfica Albaterense ha dado un paso más en su compromiso con la energía sostenible y el beneficio directo a sus socios, estableciendo un precio de 0,07 euros por kilovatio hora (kWh) para la compensación de los excedentes de energía generados por instalaciones solares fotovoltaicas de autoconsumo.

Este nuevo precio tiene como objetivo reconocer el esfuerzo de los socios que han apostado por la instalación de placas solares, así como incentivar la producción de energía limpia en el ámbito local.

Desde la Cooperativa Eléctrica Benéfica Albaterense destacan que esta medida es posible gracias a su modelo energético basado en el beneficio colectivo y en la reinversión en la comunidad. “Queremos seguir premiando la responsabilidad ambiental de nuestros socios y fomentar un modelo energético más justo, eficiente y sostenible”, señalan desde la dirección.

Con esta iniciativa, la Cooperativa Eléctrica Benéfica Albaterense se consolida como una de las entidades más comprometidas con el autoconsumo y la transición energética, facilitando no solo el ahorro económico, sino también la independencia energética de sus socios.

Para acogerse a esta compensación, los socios deberán tener instaladas placas solares y estar dados de alta en el sistema de autoconsumo con excedentes vertidos a la red. La cooperativa ya está gestionando las actualizaciones necesarias y ofrecerá asesoramiento personalizado a quienes deseen acogerse a este modelo.

Oficinas:

Av. Libertad nº 42 Albatera

Teléfono 965485380

www.coopealbaterense.es

El Gobierno amplía a 5 kilómetros la distancia para instalaciones de autoconsumo

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el Real Decreto-ley 7/2025, de 24 de junio, con medidas urgentes para reforzar el sistema eléctrico ante posibles apagones. Esta nueva norma introduce una modificación muy relevante en el ámbito del autoconsumo, especialmente en lo que se refiere al autoconsumo.

La principal novedad es la ampliación de la distancia máxima permitida entre una planta de generación y los puntos de consumo asociados, que pasa de los 2.000 metros actuales a 5.000 metros. Esta ampliación se aplica a instalaciones de tecnología fotovoltaica con una potencia de hasta 5 MW, siempre que estén ubicadas en cubiertas de edificaciones, suelos industriales o estructuras artificiales existentes o futuras cuyo objetivo principal no sea la generación de electricidad.

Este cambio representa un avance importante para muchos usuarios, ya que abre la puerta a más posibilidades de instalación. Por ejemplo, quien tenga, por ejemplo, una finca rústica podrá aprovechar ese espacio para producir su propia energía y utilizarla en su domicilio, siempre que se encuentre a una distancia máxima de 5 kilómetros..

Desde la Cooperativa Eléctrica Benéfica Albaterense valoramos positivamente esta medida, ya que facilita la implantación de proyectos energéticos sostenibles, fomenta el ahorro económico y avanza hacia un modelo más distribuido, limpio y eficiente.

Seguiremos informando sobre los detalles técnicos y los pasos a seguir para acogerse a esta nueva posibilidad. Para cualquier consulta, como siempre, nuestro equipo técnico está a disposición de todos los socios.

Detalles de contacto

Av. de la Libertad, 45

ALBATERA (Alicante)

800 00 72 94 (Telf. Gratuito)