Este domingo 8 de diciembre la Navidad llegó a Albatera de la mano del tradicional “Enciende tu Luz”, organizado por la Obra Social de la Cooperativa Eléctrica Benéfica Albaterense en colaboración con la concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Albatera. Un evento que ya se ha convertido en una de las tradiciones navideñas más esperadas por todos, y que este año tenía como objetivo transmitir a todos los albaterenses la solidaridad, unión, entrega y el trabajo incansable de todo el tejido asociativo de la localidad.
En el silencio y la oscuridad de la noche, en una Plaza de España con cientos de personas se daba la bienvenida a esta época mágica del año con un acto en el que se hizo partícipe a todo el municipio a través de los vídeos locutados por José Domingo Rocamora y protagonizados por los alumnos del Centro Ocupacional Azahares-María Vicenta Ramón, la AECC local y su “tú eres luz” y por los deportistas locales, entre ellos, el nadador paralímpico Manuel Martínez. Todo ello, acompañado de las impecables actuaciones del cuerpo de baile del Centro Profesional de Danza Carmen Simón, el coro de Carla y sus amigas, además del cantante Alejandro Acevedo junto con los tambores de la banda del Cristo de la Caída al son del Tamborilero.
Miembros del Consejo Rector de la Cooperativa Eléctrica Benéfica Albaterense
Y
por fin, se hizo la luz. La Plaza de España se iluminó con el gigantesco árbol
de navidad y toda la decoración navideña que invita a pasear y hacer cientos de
fotos. La ilusión y las caras de felicidad indicaban que, por quinto año
consecutivo, el Enciende tu Luz de la Navidad ha conseguido su fin: transmitir
a los albaterenses los mejores deseos para estas fechas.
Un año más, la Cooperativa Eléctrica Benéfica Albaterense en colaboración con la concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Albatera, te trae el «Enciende tu Luz de la Navidad».
Este domingo 8 de diciembre viviremos momentos mágicos cargados de sorpresas, en lo que se ha convertido ya en toda una tradición en Albatera. Si el año pasado volvimos a ser niños con el Cascanueces, e incluso conseguimos que nevara en la Plaza de España, en esta ocasión seguiremos creando recuerdos mágicos en todos aquellos que disfruten este encendido de las luces navideñas con nosotros.
A partir de las 18:00 horas, le damos la bienvenida a la Navidad.
El próximo domingo 1 de diciembre
a las 12:30 horas en la Plaza de España se llevará a cabo el acto de clausura
del 90 aniversario de la Cooperativa Eléctrica Benéfica Albaterense. A partir
de las 12:30 horas podremos disfrutar de un concierto a cargo de la Unión
Musical La Aurora, además de la degustación de fruta y zumos de productos
típicos de nuestra localidad
Durante estos meses de
celebración de los 90 años se han llevado a cabo diversas actividades para
conmemorar las nueve décadas de trabajo de la entidad en Albatera. Y es que
desde el año 1929 que la Cooperativa Eléctrica inició su andadura bajo el
nombre de «La Albaterense» hasta nuestros días, ha ido creciendo hasta
convertirse actualmente en la entidad social más numerosa de la localidad, con
más de 4.000 socios.
El 19 de febrero de este año, se
inauguró este aniversario con la visita del presidente de la Diputación de
Alicante, César Sánchez; Ana Serna, alcaldesa de Albatera; Manuel Serna,
presidente de la Cooperativa Eléctrica Benéfica Albaterense; Francisco Rael,
vicepresidente de la Cooperativa, así como los miembros del Consejo Rector,
ediles de la corporación municipal, autoridades y representantes de
asociaciones de la localidad.
Durante el acto se presentó una
infografía con un recorrido con los hechos históricos más destacados de estas
nueve décadas, el logo conmemorativo de esta efeméride además del vídeo
corporativo de la entidad.
Otro de los actos más destacados
de estos últimos meses, fue la celebración del 50 aniversario del club juvenil
“Nuestra Generación”, enmarcada dentro de los actos del 90 aniversario. Y
también la entrega del Premio Patronato Cultural Albaterense como
reconocimiento a la historia de la entidad, así como a la labor de la Obra
Social en el municipio.
Siguiendo con el carácter
innovador, renovador y en continua evolución en su apuesta por la eficiencia
energética y el cuidado del medio ambiente, la Cooperativa Eléctrica acogió en
su salón de actos la conferencia «La protección del medio ambiente y la
construcción de un planeta sostenible desde la educación», que contó con las
ponencias del periodista y divulgador ambiental José Luis Gallego; el director
del IES Antonio Serna de Albatera, Pedro Alcaraz y el profesor de instalaciones electrotécnicas del IES El
Palmeral, José Antonio Cartagena.
Paco Rael, tuvo la oportunidad de
destacar que «uno de los valores de Cooperativa Eléctrica es la protección del
medio ambiente, sobre todo proteger la fauna local, que posee una gran cantidad
de aves rapaces”, por eso se han protegido “todas las líneas de alta tensión,
así como los centros de transformación de la zona rural”. Otra de las
actuaciones que se han realizado para promover la educación en la construcción
de un planeta sostenible es “intentar que la movilidad a nivel de vehículos no
sea un hándicap y para eso pusimos un punto de carga de vehículos eléctricos en
febrero de 2018”, un año después “somos el pueblo de la Comunidad Valenciana
con mayor densidad de vehículos eléctricos por habitante, además actualmente
estamos valorando la instalación de otro punto de carga en la zona alta del municipio”.
José Luis Gallego, destacó
durante su ponencia que “los que nos dedicamos al medio ambiente intentamos
explicar a los ciudadanos que la cosa está regular, pero podemos salir de esta”
añadiendo que “la palabra clave que debemos aprender es eficiencia, que
utilicemos la razón para hacer un uso eficiente”.
Llegando a la mitad del año, la
entidad eléctrica local fue nombrada como Dama de Santiago 2019 por unanimidad
de la corporación municipal. Durante su discurso en el Pregón de las Fiestas en
honor a Santiago Apóstol, Paco Rael, quiso ofrecer “la capa y el bastón del
patrón de nuestro querido pueblo, Santiago Apóstol, a todos y cada uno de sus
socios y socias, porque de ellos es el verdadero mérito de la longevidad de
nuestra sociedad cooperativa y son los auténticos responsables del magnífico
estado de salud de la misma”.
Brindándoselo también a “a todos los miembros de los distintos consejos
rectores, que han ido sucediéndose desde nuestra fundación allá por 1929, hasta
nuestros días”.
En estos once meses, la
Cooperativa Eléctrica Benéfica Albaterense ha seguido con el desarrollo de su
Obra Social, ayudando a asociaciones y entidades locales. Apoyando eventos
deportivos, sociales y culturales, conferencias, talleres, teatros, proyectos,
o las fiestas patronales y de los barrios.
La Cooperativa Eléctrica Benéfica
Albaterense en colaboración con la Asociación Hándicaps, iluminará de verde su
fachada este martes 22 de octubre, con motivo de la conmemoración del Día
Internacional del Síndrome de Phelan-McDermid, una de las catalogadas como “enfermedades
raras” de la que se estima que existan alrededor de 4.000 casos en España, aunque
actualmente sólo hay 160 diagnosticados.
Con este acto, desde la
Asociación Síndrome de Phelan-Mcdermid se pretende generar el mayor grado de
concienciación en la sociedad, sobre la importancia de la detección temprana
del este síndrome. La Asociación está
compuesta por padres, familiares y afectados por el Phelan-Mcdermid, cuya
misión es mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por el mismo,
mediante el impulso de la investigación, el apoyo a las familias y la sensibilización
de la sociedad.
El síndrome de Phelan-McDermid
(PMS) es un trastorno genético que implica una mutación del cromosoma 22 por
una alteración del gen SHANK3. El 80 por ciento de las personas con esta
enfermedad tienen un trastorno del espectro autista. Las últimas
investigaciones genéticas apuntan a que se trata de una de las anomalías más
comunes, aunque raras, en la discapacidad intelectual y el autismo. Se estima
que una de cada 200 personas con discapacidad intelectual o trastornos del
espectro autista tiene este síndrome, con lo que podría afectar a entre 2.500 y
5.000 personas en España.
El meteorólogo Pedro José Gómez, director de MeteOrihuela, ha estado esta mañana supervisando el funcionamiento de la estación meteorológica de la Cooperativa Eléctrica Benéfica Albaterense dentro del convenio que tiene con la entidad. Esta estación está conectada a la Red de meteorología de España y Portugal, donde van directamente los datos, lo que posibilita que Albatera pueda aparecer en el mapa meteorológico nacional e internacional con datos reales que podemos conocer de manera oficial gracias a este dispositivo.
La figura de Gómez ha sido fundamental en el último episodio de gota fría que asoló nuestra comarca hace apenas un mes, ya que formó parte formando del CECOPAL de Orihuela, influyendo en la toma de decisiones de los servicios de emergencias tras sus previsiones meteorológicas. El director de MeteOrihuela se ha convertido en un referente tanto a nivel provincial como nacional, destacando en su investigación sobre la climatología y convirtiendo su página en una de las más seguidas.
Además, ante la previsión de la llegada de una nueva DANA la
próxima semana, nos ha recomendado que la gente que esté pendiente a través de
MeteOrihuela y los canales oficiales de la AEMET sobre su evolución.
Si quieres conocer los datos reales de Albatera, los puedes encontrar en la página web y el blog de la cooperativa a través del siguiente enlace.