La Cooperativa entrega las agendas escolares para el curso 2025/26 a los centros educativos de Albatera

La Obra Social de la Cooperativa Eléctrica Benéfica Albaterense entrega las agendas escolares del curso 2025/26 a los centros Virgen del Rosario, Cervantes e IES Antonio Serna.

Un año más, desde la Obra Social de la Cooperativa Eléctrica Benéfica Albaterense se han hecho entrega de las agendas escolares destinadas al alumnado de los centros educativos de nuestro municipio: CEIP Virgen del Rosario, CEIP Cervantes y el IES Antonio Serna, correspondientes al curso 2025/26.

La entrega tuvo lugar en la sede de la Cooperativa, situada en la Avenida de la Libertad, nº 45, donde el presidente, Manuel Serna, junto a la consejera Elvira Rufías, hicieron entrega de este material a los directores de los centros escolares.

Con esta acción, la Cooperativa reafirma su compromiso con la educación y formación de los niños y jóvenes de Albatera, facilitando una herramienta útil para la organización de su día a día y contribuyendo así a su proceso de aprendizaje.

La entrega de agendas escolares es un gesto que refuerza el vínculo de la entidad con la comunidad educativa y con las familias de nuestro municipio.

ASEME convoca una beca para estudios de máster o postgrado

Desde ASEME, Asociación de Empresas Eléctricas de ámbito estatal, de la que forma parte la Cooperativa Eléctrica Benéfica Albaterense a través de la Junta Directiva, se ha convocado una beca para estudios de máster o postgrado en los estudios relativos a ingenierías del sector eléctrico valorada en 10.000 euros para celebrar su 50 aniversario.

Para optar a la beca, el interesado podrá remitir cumplimentado el formulario de solicitud electrónico hasta el día 15 de abril de 2020.

En este enlace encontraréis las bases y el formulario electrónico para que las personas que estén interesadas puedan presentar su candidatura.

La Cooperativa Eléctrica celebra el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

José Antonio Berná, concejal de Igualdad, junto a María Elvira Rufías consejera de la Cooperativa Eléctrica Benéfica Albaterense, ha presentado los talleres que se van a desarrollar con motivo del Día Internacional de la Mujer y la niña en la Ciencia que se conmemora el próximo 11 de febrero y que Albatera celebrará con dos talleres educativos sobre electricidad y ADN.

Según ha indicado el edil “el 15 de febrero se desarrollará el primer taller que consistirá en La electricidad en la ciencia, y el segundo será el sábado 22 de febrero y tratará sobre Margarita Salas y el ADN”. José Antonio Berná ha destacado que “estos talleres son gratuitos y están dirigidos a niños y niñas a partir de 7 años y se llevarán a cabo en las instalaciones de la Cooperativa Eléctrica Benéfica Albaterense”.

Por su parte, María Elvira Rufías ha informado que “las plazas para la realización de los talleres son limitadas, por eso, todo aquel que quiera participar debe pasar a recoger su invitación por las oficinas de la Cooperativa Eléctrica”.

Finalmente, el edil ha resaltado que “con esta actividad queremos poner en valor el papel de la mujer en la ciencia y que, de manera educativa, divertida y amena, los más pequeños puedan conocer los distintos logros que han conseguido las mujeres en este campo”.

La electricidad, Margarita Salas y el ADN

En el primero de los talleres los niños y niñas aprenderán a producir electricidad mediante un secador, emulando la fuerza del viento, y con una lámpara la luz solar. Además, dispondrán de maquetas para poder aprender de primera mano el funcionamiento de la electricidad y también se les dará consejos sobre las cosas que no deben tocar en casa, como se cuida el planeta dese la electricidad.

En el segundo de ellos, descubrirán “el ADN” y “el ADN de un plátano”: En la primera parte del taller se explicará que es ADN y se crearán cadenas de ADN con materiales sencillos y golosinas. En la segunda parte se hará una extracción de ADN con materiales cotidianos y un plátano.

Además, nuestros pequeños científicos conocerán quien fue la bioquímica española, Margarita Salas, discípula de Severo Ochoa, con quien trabajó en los Estados Unidos después de hacerlo con Alberto Sols en Madrid y con el también científico Eladio Viñuela. Junto a este último se encargó de impulsar la investigación española en el campo de la bioquímica y de la biología molecular.

Inició el desarrollo de la biología molecular en España, y desarrolló su trabajo como profesora vinculada en el CSIC y en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa de Madrid.

La Universidad de Alicante solicita la colaboración de la Cooperativa Eléctrica Benéfica Albaterense para desarrollar un proyecto sobre energía renovable en el hogar

Representantes de la Universidad de Alicante se reunieron ayer con el Consejo Rector de la Cooperativa Eléctrica Benéfica Albaterense para explicar y presentar un nuevo proyecto sobre energía renovable en el ámbito doméstico, que se va a comenzar a desarrollar en la facultad.

Sigue leyendo

Construye ¿Haces todo lo que tienes que hacer para sacar todo el potencial a tu equipo?

course-1977372_1920

Cristina de la Torre y Pepo López serán los ponentes del Taller sobre Inteligencia Emocional y Valores del Deporte para niños y adolescentes que tendrá lugar el próximo jueves, 3 de enero de 2019, a las 10:30h en el salón de actos de la Cooperativa Eléctrica Benéfica Albaterense. Sigue leyendo