Más de 500 familias se benefician de la bonificación social de la Cooperativa Eléctrica Benéfica Albaterense en 2025

La Cooperativa Eléctrica Benéfica Albaterense ha informado que un total de 526 familias del municipio han sido beneficiadas durante 2025 con la bonificación especial de carácter social, alcanzando un total de 5.026 facturas bonificadas a lo largo del año. Esta medida, enmarcada dentro de las políticas de responsabilidad social de la entidad, tiene como objetivo aliviar la carga económica de los hogares más vulnerables.

La bonificación permite aplicar descuentos en el consumo eléctrico mensual de entre 30 y 90 kWh, según el perfil del beneficiario. Entre los colectivos contemplados se encuentran:

  • Personas con diversidad funcional.
  • Hogares en los que todos sus miembros se encuentran en situación de desempleo.
  • Familias numerosas.
  • Jubilados con prestaciones mínimas.

Durante la Asamblea General celebrada en junio de 2025, se aprobó la renovación del programa de bonificación para el año 2026. El plazo de solicitudes se abrirá a finales de este año, y será comunicado oportunamente a todos los socios a través de los canales oficiales de la Cooperativa.

Con esta iniciativa, la Cooperativa Eléctrica Benéfica Albaterense reafirma su compromiso con el bienestar social, la equidad energética y el apoyo a las familias que más lo necesitan en el municipio.

La Cooperativa Eléctrica Benéfica Albaterense aplica un nuevo descuento del 17% en la factura de junio, que se pasará al cobro a finales de julio

Desde junio de 2024 hasta junio de 2025, la Cooperativa ha destinado un total de 338.561,01 euros en descuentos en los recibos de la luz

La Cooperativa Eléctrica Benéfica Albaterense continúa con su compromiso de apoyo a sus socios y socias mediante la aplicación de un nuevo descuento en la factura eléctrica correspondiente al mes de junio de 2025, que será emitida a finales de este mes de julio. En esta ocasión, la rebaja será del 17%, lo que supone un ahorro global de 23.839,10 euros.

Este descuento se enmarca dentro de la política de retornos solidarios que la entidad viene aplicando de manera constante, en función de la evolución del mercado eléctrico y los resultados económicos de la cooperativa.

Desde junio de 2024 hasta junio de 2025, la Cooperativa ha destinado un total de 338.561,01 euros en descuentos en los recibos de la luz, aplicando bonificaciones mensuales que han oscilado entre el 12% y el 40%. Destacan especialmente los meses de noviembre y diciembre de 2024, con descuentos del 35% y 38% respectivamente, que se tradujeron en más de 108.000 euros de ahorro conjunto para los socios durante el último tramo del año pasado.

A continuación, se detallan los descuentos aplicados mes a mes:

Año 2024

  • Junio: 22% – 18.176,81 €
  • Julio: 15% – 19.911,69 €
  • Agosto: 25% – 37.880,31 €
  • Septiembre: 17% – 17.327,16 €
  • Octubre: 17% – 15.947,30 €
  • Noviembre: 35% – 41.931,02 €
  • Diciembre: 38% – 66.473,95 €
    Subtotal 2024: 175.717,22 €

Año 2025

  • Enero: 35% – 61.708,96 €
  • Febrero: 40% – 64.037,04 €
  • Marzo: 12% – 13.258,69 €
  • Abril: 0% – 0,00 €
  • Mayo: 0% – 0,00 €
  • Junio: 17% – 23.839,10 €
    Subtotal 2025: 162.843,79 €

Gracias a esta política de descuentos, la Cooperativa reafirma su carácter social y su compromiso con el bienestar económico de las familias albaterenses, en un contexto en el que el precio de la energía sigue siendo una preocupación para la ciudadanía.

La Cooperativa Eléctrica Benéfica Albaterense establece un precio de 0,07€/kWh para los excedentes solares de sus socios

La Cooperativa Eléctrica Benéfica Albaterense ha dado un paso más en su compromiso con la energía sostenible y el beneficio directo a sus socios, estableciendo un precio de 0,07 euros por kilovatio hora (kWh) para la compensación de los excedentes de energía generados por instalaciones solares fotovoltaicas de autoconsumo.

Este nuevo precio tiene como objetivo reconocer el esfuerzo de los socios que han apostado por la instalación de placas solares, así como incentivar la producción de energía limpia en el ámbito local.

Desde la Cooperativa Eléctrica Benéfica Albaterense destacan que esta medida es posible gracias a su modelo energético basado en el beneficio colectivo y en la reinversión en la comunidad. “Queremos seguir premiando la responsabilidad ambiental de nuestros socios y fomentar un modelo energético más justo, eficiente y sostenible”, señalan desde la dirección.

Con esta iniciativa, la Cooperativa Eléctrica Benéfica Albaterense se consolida como una de las entidades más comprometidas con el autoconsumo y la transición energética, facilitando no solo el ahorro económico, sino también la independencia energética de sus socios.

Para acogerse a esta compensación, los socios deberán tener instaladas placas solares y estar dados de alta en el sistema de autoconsumo con excedentes vertidos a la red. La cooperativa ya está gestionando las actualizaciones necesarias y ofrecerá asesoramiento personalizado a quienes deseen acogerse a este modelo.

Oficinas:

Av. Libertad nº 42 Albatera

Teléfono 965485380

www.coopealbaterense.es

El Gobierno amplía a 5 kilómetros la distancia para instalaciones de autoconsumo

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el Real Decreto-ley 7/2025, de 24 de junio, con medidas urgentes para reforzar el sistema eléctrico ante posibles apagones. Esta nueva norma introduce una modificación muy relevante en el ámbito del autoconsumo, especialmente en lo que se refiere al autoconsumo.

La principal novedad es la ampliación de la distancia máxima permitida entre una planta de generación y los puntos de consumo asociados, que pasa de los 2.000 metros actuales a 5.000 metros. Esta ampliación se aplica a instalaciones de tecnología fotovoltaica con una potencia de hasta 5 MW, siempre que estén ubicadas en cubiertas de edificaciones, suelos industriales o estructuras artificiales existentes o futuras cuyo objetivo principal no sea la generación de electricidad.

Este cambio representa un avance importante para muchos usuarios, ya que abre la puerta a más posibilidades de instalación. Por ejemplo, quien tenga, por ejemplo, una finca rústica podrá aprovechar ese espacio para producir su propia energía y utilizarla en su domicilio, siempre que se encuentre a una distancia máxima de 5 kilómetros..

Desde la Cooperativa Eléctrica Benéfica Albaterense valoramos positivamente esta medida, ya que facilita la implantación de proyectos energéticos sostenibles, fomenta el ahorro económico y avanza hacia un modelo más distribuido, limpio y eficiente.

Seguiremos informando sobre los detalles técnicos y los pasos a seguir para acogerse a esta nueva posibilidad. Para cualquier consulta, como siempre, nuestro equipo técnico está a disposición de todos los socios.

Detalles de contacto

Av. de la Libertad, 45

ALBATERA (Alicante)

800 00 72 94 (Telf. Gratuito)